La Flor Nacional
La Orquídea (cattleya
mosiae) es la flor nacional. Mejor conocida como “flor de mayo”, es una
planta epifita que crece sobre otras plantas, característica de los
países tropicales. Esta variedad de orquídea fue vista en Venezuela por
primera vez en 1836 y fue declarada flor nacional el 23 de mayo de 1951.
Árbol Nacional
El Araguaney fue
declarado Árbol Nacional el 29 de mayo de 1948. Su nombre científico,
tabebui, es de origen indígena y chrisantha se deriva de los vocablos
griegos que significan “flor de oro”. Es conocido con los nombres de
Acapro, Curari, Araguán o Cañada, Flor Amarilla y Puy.
El 29 de mayo de 1945,
en resolución conjunta de los ministros de Agricultura, Cría y Educación
se declaró oficialmente éste árbol como Árbol Nacional de Venezuela, en
tributo a su extraordinaria hermosura.
Ave Nacional
El Turpial, icterus
icterus, fue declarado Ave Nacional el 23 de mayo de 1958. Se reconoce
por sus colores amarillo-naranja en todo el cuerpo, excepto la cabeza y
las alas que son negras con partes blancas. Posee también una mancha
azul pequeña pero intensa alrededor de los ojos. Vive en solitario o en
pareja en lugares cálidos, como los llanos, cardonales, matorrales
espinosos, bosques deciduos (que pierden las hojas) y bosques de galería
(en los márgenes de los ríos).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario